La Serra de Rodes es una de las zonas más interesantes del Alt Empordà, tanto por su valor histórico como por su entorno natural. Situada entre el mar y los primeros relieves de los Pirineos, forma parte del Parque Natural del Cap de Creus y ofrece una combinación perfecta de cultura, paisaje y senderismo.
El Monasterio de Sant Pere de Rodes
El gran protagonista de la sierra es el Monasterio de Sant Pere de Rodes, uno de los conjuntos románicos más destacados de Cataluña. Construido entre los siglos IX y XII, se encuentra a más de 500 metros de altura y ofrece unas vistas espectaculares sobre el golfo de Roses y el Cabo de Creus.
Durante la visita se pueden recorrer los antiguos claustros, la iglesia, las estancias monásticas y los restos de las construcciones anexas. Además, el centro de interpretación del monasterio ayuda a comprender su historia y la vida de los monjes benedictinos que lo habitaron durante siglos.
El acceso puede hacerse en coche hasta el aparcamiento cercano o a pie por varios senderos señalizados.

El Castell de Sant Salvador de Verdera
Sobre el monasterio, en la cumbre más alta de la sierra, se encuentra el Castell de Sant Salvador de Verdera. Este castillo medieval fue una fortificación estratégica que protegía el monasterio y servía de punto de vigilancia frente a ataques procedentes del mar.
Hoy solo se conservan sus murallas, pero el esfuerzo de la subida se ve recompensado con una de las mejores panorámicas del Alt Empordà: desde el Cabo de Creus hasta los Pirineos. El ascenso desde el monasterio dura unos 30-40 minutos y está bien señalizado.

Otras visitas de interés
Muy cerca del monasterio se encuentran la ermita de Santa Helena de Rodes, con restos prerrománicos, y el pueblo abandonado de Santa Creu de Rodes, donde todavía se pueden ver casas y muros de piedra que formaban parte del antiguo núcleo habitado por campesinos y artesanos al servicio del monasterio.
También merece la pena acercarse a Port de la Selva o Vilajuïga, puntos de partida ideales para excursiones por la zona. En los alrededores hay varias rutas de senderismo que combinan patrimonio, naturaleza y vistas al mar.

Cómo llegar y consejos útiles
- El acceso más habitual es desde Port de la Selva, por una carretera que sube hasta el monasterio.
- El recorrido se puede combinar fácilmente con una visita al Parque Natural del Cap de Creus o al Monasterio de Sant Quirze de Colera, también en el Alt Empordà.
- Se recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar, especialmente en los meses de verano.
Un plan perfecto para los amantes de la historia y la naturaleza
La Serra de Rodes ofrece una experiencia completa: cultura, vistas únicas y senderos tranquilos en un entorno mediterráneo. Tanto si se visita en familia como en pareja o con amigos, es una excursión imprescindible para quienes buscan descubrir el patrimonio medieval y la belleza natural del Empordà.























