La Costa Brava no solo ofrece playas únicas y pueblos con preciosos, sino también un patrimonio espiritual y arquitectónico con mucha historia. Las ermitas, escondidas entre bosques, colinas y acantilados, invitan a descubrir el lado más introspectivo y sereno del litoral catalán.
Rincones con Historia y Vistas Increíbles
Muchas de estas ermitas se construyeron en lugares elevados, lo que les otorga unas vistas privilegiadas del mar Mediterráneo. Algunas de las más emblemáticas son:
- Ermita de Sant Elm (Sant Feliu de Guíxols): Desde su mirador se dice que Ferran Agulló se inspiró para acuñar el nombre de «Costa Brava». Ofrece una panorámica inmejorable del litoral y de Sant Feliu de Guíxols y su bahía.
- Ermita de Sant Joan (Blanes): Al subir al Castillo de Sant Joan, te encuentras con una bellísima ermita dedicada a San Juan Bautista, que data del Siglo XIII, con unas excelentes vistas de la costa
- Ermita de Santa Cristina (Lloret de Mar): Muy cercana al mar y con un bonito entorno natural.

Un Plan Perfecto para la Primavera
Las rutas que llevan a las diferentes ermitas están señalizadas y son aptas para todos los niveles, por lo que son una opción perfecta para familias, parejas o viajeros solitarios en busca de tranquilidad. Y un plan perfecto para esta primavera.

Espiritualidad y Desconexión
Más allá de su valor arquitectónico, las ermitas de la Costa Brava ofrecen espacios de paz y contemplación. Algunas siguen activas con celebraciones populares y festividades tradicionales que permiten conectar con la cultura local.

Si te alojas en GHT Hoteles y buscas un plan alternativo, cultural y lleno de encanto, una ruta por las ermitas de la Costa Brava es una forma ideal de conocer la región desde una perspectiva diferente. ¡Te sorprenderán!
Leave A Reply